

OBTÉN LA AYUDA QUE NECESITAS
La Planilla de Contribución sobre el Caudal Relicto, comúnmente conocida como la "Planilla de Herencia," es un documento crucial en el proceso de sucesión y herencia. En esta planilla se detallan todos los bienes poseídos por el difunto a la fecha de su fallecimiento. Esto incluye tanto bienes muebles como inmuebles, tangibles e intangibles, sin importar su ubicación.
FACILITAMOS EL PROCESO DE CAUDALES RELICTOS
Si estás en proceso de herencia y necesitas una planilla certificado por un CPA, llegaste al lugar indicado.
Nuestro servicio de Caudal Relicto te ofrece la tranquilidad de planificar y proteger el patrimonio que deseas dejar a tus seres queridos. Nos encargamos de todo el proceso legal y financiero para asegurar que tus bienes sean distribuidos conforme a tus deseos y de acuerdo con la ley.

Te Ayudamos
QUE PODEMOS HACER POR TI:
¿QUIÉNES DEBEN PRESENTAR LA PLANILLA?
Esta planilla debe ser presentada por aquellos individuos que eran residentes de Puerto Rico en el momento de su fallecimiento.
También se requiere para los no residentes que tenían propiedades en Puerto Rico al fallecer.
La responsabilidad recae en el administrador, el cónyuge sobreviviente, los herederos, el albacea testamentario o el representante legal o contador de los bienes del difunto.
CERTIFICACIÓN DE GRAVAMEN (RELEVO)
Una vez presentada la planilla, el Departamento de Hacienda verifica la información y emite la Certificación de Gravamen, conocida como "Relevo."
Este documento es esencial para que los herederos puedan realizar trámites como la transferencia de propiedad a su nombre, transacciones de venta, refinanciamientos y más. También es requerido para acceder a certificados de ahorros, cuentas bancarias y cualquier otra propiedad legada.
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Es fundamental tener en cuenta que la Planilla de Contribución sobre el Caudal Relicto debe presentarse en un plazo máximo de nueve meses a partir de la fecha de fallecimiento del causante.
PLANILLA ENMENDADA
Si, después de presentar la planilla original, es necesario corregir información inexacta, se puede presentar una Planilla de Contribución Sobre Caudal Relicto enmendada. Para ello, se marca el casillero correspondiente y se adjunta un Comprobante de Rentas Internas de $25 y una carta explicativa que detalle las razones de la enmienda.
Si la enmienda implica un aumento en el valor de la propiedad, se deberá proporcionar una copia del informe de tasación que indique el valor real de la propiedad en la fecha del fallecimiento, así como una acta aclaratoria. En caso de agregar una propiedad inmueble, será necesario adjuntar una certificación del CRIM que demuestre que está al día en sus contribuciones.
Es importante destacar que, si la enmienda aumenta el valor del caudal en un 25% o más con respecto a la planilla original, se aplicarán derechos adicionales equivalentes al 10% de la diferencia entre el monto inicial y el monto corregido en la planilla enmendada.
En Sanabria & Associates, estamos aquí para brindarte la asesoría y el apoyo necesario en todos los aspectos relacionados con la Planilla de Contribución sobre el Caudal Relicto. Contáctanos coordinando tu cita para comenzar a gestionar tus asuntos financieros con la tranquilidad que mereces.
Descarga Gratis Nuestro Checklist
